E
n 1885 William Le Baron Jenney fue nombrado “el padre de los rascacielos modernos” y después de proponer el Home Insaurance Building de Chicago con 10 pisos en el que implemento la mampostería portante por un armazón de vigas y columnas de acero sobre los que apoyó pisos y muros, estos materiales se volvieron fundamentales.
Debes entender que estas estructuras deben cumplir con tres aspectos básicos que son; la resistencia, la rigidez y la estabilidad. De estas depende la capacidad que tiene un edificio para oponerse a la rotura y deformación, además de su condición para mantener el equilibrio.
5 edificios que valen la pena conocer
- Flatiron Building: fue inaugurado en 1902 y se ubica en la calle 23, entre Broadway y la Quinta Avenida en Nueva York. Diseñado por Daniel H. Burnham, retoma características de la arquitectura clásica de Grecia y Roma. Su esqueleto es de acero y su fachada es de piedra caliza y terracota. Además, este mide 87 metros y su extremo redondeado tiene sólo dos metros con 25 grados de ángulo.
- Hudson Yards: es un edificio muy resiente inaugurado en el 2018 y diseñado por Diller Scofidio + Renfro, que es una firma de arquitectura fundada por Elizabeth Diller y Ricardo Scofidio. Este se ubica en la esquina de la calle 30th y la avenida 11th en Hudson Yards, Nueva York.
- Primer Tower: fue diseñado por Elenberg Fraser y aunque sus 226 metros no compiten con los grandes rascacielos su diseño resalta mucho. Este esta inspirado en el cuerpo de la famosa cantante Beyonce en su video musical Ghost y se ubica en el 134 de la calle Spencer en Melbourne Victoria, Australia.
- Burj Khalifa: es el edificio más grande del mundo, este mide 828 metros y se encuentra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Se inauguro en el 2010 y fue diseñado por Skidmore, Owings & Merrill LLP (SOM).
- Torre KOI: es el rascacielos más grande de México, este mide 279.5 metros y pertenece a la compañía Sky Residence. Se ubica en San Pedro Garza García en Nuevo Leon.